ASEO Y ORNATO
¡Una ciudad más limpia, ordenada y segura!
Como tu alcalde, me comprometo a seguir trabajando incansablemente para garantizar que nuestra ciudad se mantenga en las mejores condiciones de aseo y ornato. Sabemos que el bienestar de los iquiqueños está directamente relacionado con vivir en un entorno limpio y cuidado. A pesar de los desafíos legales que hoy enfrentamos, hemos tomado decisiones importantes para que Iquique siga siendo una ciudad de la que todos nos sintamos orgullosos.
Dado que las nuevas normativas no permiten contratar todo el personal necesario para estas labores, hemos externalizado algunos servicios clave como la recolección de basura domiciliaria, la disposición final en relleno sanitario y el mantenimiento de áreas verdes. Ahora, estamos relicitando la concesión del servicio de barrido y limpieza de calles, recolección de basura voluminosa y escombros en toda nuestra comuna.
Este servicio incluye:
-
Barrido y limpieza de calles y veredas con maquinaria especializada y personal capacitado.
-
Recolección de tierra acumulada en cunetas, basura y papeles en general.
-
Lavado de calles y veredas para mantener nuestras áreas públicas en óptimas condiciones.
-
Extracción de escombros y residuos sólidos voluminosos en todos los sectores, incluidas nuestras caletas.
-
Barrido y aspirado mecanizado en las principales avenidas, con un plan de trabajo mensual detallado.
Nuestra ciudad será atendida de manera exhaustiva, abarcando:
-
Sector Norte: Desde Av. Circunvalación hasta Av. Tadeo Haenke.
-
Sector Sur: Desde Av. Tadeo Haenke hasta Bajo Molle.
-
Sector Centro: Juan Martínez, Casco Histórico, Plaza Arica, Bartolomé Vivar, Catedral y más.
-
Borde Costero y Playas: Desde el Monumento al Marinero hasta la Ex Ballenera.
-
Caletas del litoral sur: Con personal fijo que se duplicará en temporada alta.
Contaremos con un equipo especializado de barredoras, minicargadores, hidrolavadoras y camiones para cubrir cada rincón de la ciudad, porque creemos que todos los sectores merecen un servicio de calidad.
Además, pronto licitaremos importantes proyectos que contribuirán a la mejora de nuestras calles y espacios públicos:
-
Reparación y bacheo de calles y avenidas para tapar esos molestos hoyos que afectan nuestra movilidad.
-
Reparación de veredas, mejorando la seguridad y accesibilidad en las principales calles de Iquique.
-
Mantenimiento y reposición del alumbrado público, asegurando que nuestras calles estén bien iluminadas y seguras, especialmente, en los bandejones centrales de nuestras principales avenidas.
Este es mi compromiso: Seguir haciendo de Iquique una ciudad limpia, segura y con una infraestructura renovada para el beneficio de todos. ¡Sigamos construyendo juntos el Iquique que merecemos!
TRÁNSITO
¡Construir un Iquique más seguro y ordenado!
En nuestra ciudad, con un parque automotriz en constante crecimiento, la seguridad vial y la fluidez del tránsito son fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida. En mi compromiso por seguir construyendo un Iquique más seguro y ordenado, aquí presento nuestras propuestas de Tránsito.
Primero, trabajaremos en la eliminación de rotondas que ya no cumplen su función, como en el caso de Playa Bellavista, a fin de mejorar el flujo vehicular y recuperar esa querida playa del Barrio El Morro. Además, actualizaremos el Plan Vial de Iquique para implementar la reversibilidad de calles, optimizando así el tráfico en horas punta.
Sabemos que estacionarse en el centro es un desafío. Por eso, crearemos islas de estacionamiento estratégicamente ubicadas y eliminaremos platabandas que hoy no tienen uso, permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio.
La seguridad peatonal también es una prioridad. Instalaremos más y mejores señalizaciones peatonales y avanzaremos en la instalación de balizas con la meta de cubrir 300 cruces de la ciudad. ¡Ya hemos instalado en 173 cruces, y seguiremos trabajando para aumentar la seguridad de nuestros peatones!
Nos preocupamos también por el estado de nuestras calles y avenidas. Por eso, presentaremos a SERVIU proyectos para mejorar su encarpetado, garantizando vías en buenas condiciones. Además, ya instalamos 759 reductores de velocidad y proyectamos 500 más en los sectores más críticos.
Para una ciudad inclusiva, implementaremos pasos peatonales especiales para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), asegurando una movilidad digna y segura para todos.
Finalmente, ¡mejoraremos la semaforización de nuestra ciudad! Proponemos la instalación de 63 nuevos semáforos, de los cuales 16 ya están en proceso de evaluación por la Unidad Operativa de Control de Tránsito.
¡Con tu apoyo, seguiremos avanzando hacia una ciudad más segura y moderna para todos!
#UnidosPorIquique
Proponemos instalar nuevos semáforos en 63 cruces de la ciudad. De ellos, 16 ya están presentados ante la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) para su evaluación.